La publicación constituye la transcripción de tres conferencias magistrales que realizó el filósofo Fernando Savater en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Las tres conferencias se abordaron los temas de sus libros y la importancia de la ética en la profesión y la vida cotidiana
object(stdClass)#442 (30) {
["documentid"]=>
string(32) "5a2d2f9c29b2605bc4176f806895c37e"
["created_at"]=>
string(19) "2019-05-17 16:39:26"
["updated_at"]=>
string(19) "2021-07-13 20:48:23"
["url_path"]=>
string(107) "https://publicaciones.upc.edu.pe/etica-y-periodismo-alegria-y-responsabilidad-el-valor-de-educar-d2qtu.html"
["generalstatus"]=>
bool(true)
["hasopenaccess"]=>
bool(true)
["openaccessurl"]=>
string(34) "http://hdl.handle.net/10757/624744"
["haseulacambiental"]=>
bool(false)
["ejetematico_1"]=>
bool(false)
["ejetematico_2"]=>
bool(false)
["ejetematico_3"]=>
bool(false)
["ejetematico_4"]=>
bool(false)
["cover"]=>
object(stdClass)#306 (7) {
["full"]=>
string(85) "https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/5a2d2f9c29b2605bc4176f806895bf58-full.jpg"
["large"]=>
string(86) "https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/5a2d2f9c29b2605bc4176f806895bf58-large.jpg"
["medium"]=>
string(87) "https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/5a2d2f9c29b2605bc4176f806895bf58-medium.jpg"
["small"]=>
string(86) "https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/5a2d2f9c29b2605bc4176f806895bf58-small.jpg"
["thumbnail"]=>
string(90) "https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/5a2d2f9c29b2605bc4176f806895bf58-thumbnail.jpg"
["squarelist"]=>
string(91) "https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/5a2d2f9c29b2605bc4176f806895bf58-squarelist.jpg"
["og"]=>
object(stdClass)#299 (3) {
["coverWidth"]=>
int(375)
["coverHeight"]=>
int(528)
["coverMime"]=>
string(10) "image/jpeg"
}
}
["supportingresource"]=>
object(stdClass)#484 (2) {
["images"]=>
NULL
["files"]=>
NULL
}
["maintitle"]=>
string(68) "Ética y periodismo, Alegría y Responsabilidad y El Valor de Educar"
["title"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#500 (2) {
["value"]=>
string(68) "Ética y periodismo, Alegría y Responsabilidad y El Valor de Educar"
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["subtitle"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#502 (2) {
["value"]=>
string(20) "Conferencias en Lima"
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["textcontent"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#497 (3) {
["type"]=>
object(stdClass)#501 (3) {
["code"]=>
string(2) "02"
["label"]=>
string(13) "Tipo de texto"
["value"]=>
string(25) "Descripción corta / Nota"
}
["audience"]=>
object(stdClass)#499 (3) {
["code"]=>
string(2) "00"
["label"]=>
string(27) "Destinatarios del contenido"
["value"]=>
string(16) "Sin restricción"
}
["content"]=>
object(stdClass)#498 (1) {
["spa"]=>
string(308) "La publicación constituye la transcripción de tres conferencias magistrales que realizó el filósofo Fernando Savater en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Las tres conferencias se abordaron los temas de sus libros y la importancia de la ética en la profesión y la vida cotidiana"
}
}
}
["contributor"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#493 (11) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "5a2d2f9c29b2605bc4176f806822067a"
["role"]=>
object(stdClass)#495 (3) {
["code"]=>
string(3) "A01"
["label"]=>
string(28) "Menciones de responsabilidad"
["value"]=>
string(5) "Autor"
}
["name"]=>
string(41) "Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas"
["indentifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#494 (3) {
["type"]=>
object(stdClass)#496 (3) {
["code"]=>
string(2) "01"
["label"]=>
string(25) "Tipo de código de nombre"
["value"]=>
string(16) "Propio / Privado"
}
["name"]=>
string(3) "ruc"
["value"]=>
string(11) "20211614545"
}
}
["keynames"]=>
string(3) "UPC"
["gender"]=>
object(stdClass)#489 (3) {
["code"]=>
string(1) "f"
["label"]=>
string(38) "Código de género, basado en ISO 5218"
["value"]=>
string(8) "Femenino"
}
["professionalaffiliation"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#492 (1) {
["professionalposition"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#491 (2) {
["value"]=>
string(9) "Educadora"
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["prize"]=>
NULL
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#490 (2) {
["value"]=>
string(1063) "
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) nació en 1994 como una institución educativa basada en la creatividad y la innovación, orientada a formar a los futuros profesionales, quienes serán protagonistas del cambio. Hoy, es la primera universidad global del Perú. Cuenta con más 40 carreras de pregrado enmarcadas en las facultades de Administración en Hotelería y Turismo, Arquitectura, Artes Contemporáneas, Ciencias de la Salud, Ciencias Humanas, Comunicaciones, Derecho, Diseño, Economía, Educación, Ingeniería, Negocios y Psicología. Además, posee más de 20 programas de postgrado vigentes.
La UPC fue creada mediante la Ley 26276, de fecha 5 de enero de 1994, y desde setiembre de 2004 forma parte de Laureate International Universities, la red de universidades privadas más grande del mundo.
La UPC recibió la acreditación institucional por parte de WASC de los Estados Unidos de América, convirtiéndose en la única universidad peruana que ha obtenido este logro.
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) nació en 1994 como una institución educativa basada en la creatividad y la innovación, orientada a formar a los futuros profesionales, quienes serán protagonistas del cambio. Hoy, es la primera universidad global del Perú. Cuenta con más 40 carreras de pregrado enmarcadas en las facultades de Administración en Hotelería y Turismo, Arquitectura, Artes Contemporáneas, Ciencias de la Salud, Ciencias Humanas, Comunicaciones, Derecho, Diseño, Economía, Educación, Ingeniería, Negocios y Psicología. Además, posee más de 20 programas de postgrado vigentes.
La UPC fue creada mediante la Ley 26276, de fecha 5 de enero de 1994, y desde setiembre de 2004 forma parte de Laureate International Universities, la red de universidades privadas más grande del mundo.
La UPC recibió la acreditación institucional por parte de WASC de los Estados Unidos de América, convirtiéndose en la única universidad peruana que ha obtenido este logro.
Estado: Activo
ISBN-10: 9786123182243
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Idioma del texto: Español
Tamaño: 15 x 21 cm
Número absoluto de páginas: 72 Páginas
Total de páginas numeradas: 71 Páginas
Sello editorial: Editorial UPC
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 2
Ciudad de publicación: Lima
País de publicación: Perú
Fecha de publicación: 2019
Tipo de derechos de venta: En venta, con derechos exclusivos, en los países y territorios especificados
Region(es) incluido(s): Todo el mundo
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Editorial UPC Disponibilidad del producto: Impresión bajo demanda (POD)
Precio: (PEN) 25
Region(es) incluido(s): Todo el mundo