El presente
protocolo tiene por finalidad mejorar las condiciones de acceso a la justicia
para mujeres privadas de libertad en casos de tráfico ilícito de drogas en Perú
y busca orientar la asistencia legal prestada por estudiantes del derecho,
abogados litigantes y defensores públicos.drogas,
narcotráfico, régimen penitenciario, aspectos jurídicos, legislación, mujeres
object(stdClass)#479 (34) {
["documentid"]=>
string(32) "961b534256cb87928e9296152ac17b6a"
["created_at"]=>
string(19) "2019-07-05 16:14:25"
["updated_at"]=>
string(19) "2022-06-07 12:49:36"
["url_path"]=>
string(82) "https://publicaciones.upc.edu.pe/mujeres-y-delitos-de-drogas-en-el-peru-a9j8n.html"
["generalstatus"]=>
bool(true)
["hasopenaccess"]=>
bool(true)
["openaccessurl"]=>
string(34) "http://hdl.handle.net/10757/623461"
["haseulacambiental"]=>
bool(false)
["ejetematico_1"]=>
bool(false)
["ejetematico_2"]=>
bool(false)
["ejetematico_3"]=>
bool(false)
["ejetematico_4"]=>
bool(false)
["hascataloghumanrights"]=>
bool(false)
["ejetematicohr_1"]=>
bool(false)
["ejetematicohr_2"]=>
bool(false)
["ejetematicohr_3"]=>
bool(false)
["ejetematicohr_4"]=>
bool(false)
["cover"]=>
object(stdClass)#306 (7) {
["full"]=>
string(85) "https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/961b534256cb87928e9296152ac17704-full.jpg"
["large"]=>
string(86) "https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/961b534256cb87928e9296152ac17704-large.jpg"
["medium"]=>
string(87) "https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/961b534256cb87928e9296152ac17704-medium.jpg"
["small"]=>
string(86) "https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/961b534256cb87928e9296152ac17704-small.jpg"
["thumbnail"]=>
string(90) "https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/961b534256cb87928e9296152ac17704-thumbnail.jpg"
["squarelist"]=>
string(91) "https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/961b534256cb87928e9296152ac17704-squarelist.jpg"
["og"]=>
object(stdClass)#299 (3) {
["coverWidth"]=>
int(375)
["coverHeight"]=>
int(529)
["coverMime"]=>
string(10) "image/jpeg"
}
}
["supportingresource"]=>
object(stdClass)#729 (2) {
["images"]=>
NULL
["files"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#757 (7) {
["contenttype"]=>
string(2) "15"
["contenttypeonixlist"]=>
string(3) "158"
["resourcemode"]=>
string(2) "01"
["resourcemodeonixlist"]=>
string(3) "159"
["name"]=>
string(39) "961b534256cb87928e9296152ac17704-medium"
["mimetype"]=>
string(10) "image/jpeg"
["uri"]=>
string(99) "https://simehbucket.s3.amazonaws.com/miscfiles/961b534256cb87928e9296152ac17704-medium_mmg3mlnz.jpg"
}
}
}
["maintitle"]=>
string(39) "Mujeres y delitos de drogas en el Perú"
["title"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#759 (2) {
["value"]=>
string(39) "Mujeres y delitos de drogas en el Perú"
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["subtitle"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#758 (2) {
["value"]=>
string(74) "Protocolo de atención a mujeres vinculadas a casos por tráfico de drogas"
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["textcontent"]=>
array(3) {
[0]=>
object(stdClass)#756 (3) {
["type"]=>
object(stdClass)#754 (3) {
["code"]=>
string(2) "03"
["label"]=>
string(13) "Tipo de texto"
["value"]=>
string(22) "Descripción / Resumen"
}
["audience"]=>
object(stdClass)#755 (3) {
["code"]=>
string(2) "00"
["label"]=>
string(27) "Destinatarios del contenido"
["value"]=>
string(16) "Sin restricción"
}
["content"]=>
object(stdClass)#750 (1) {
["spa"]=>
string(683) "Esta
publicación pretende mejorar los servicios que brinda la Defensa Pública y
Acceso a la Justicia a favor de los internos privados de libertad a través de
la especialización de los Defensores Públicos en la atención a mujeres que se
encuentren privados de libertad en los Establecimientos Penitenciarios a nivel
nacional por delitos de tráfico ilícito de drogas.
Este
presente protocolo tiene como finalidad mejorar las condiciones de acceso a la
justicia para mujeres privadas de libertad en casos de tráfico ilícito de drogas
en Perú y busca orientar la asistencia legal prestada por estudiantes del
derecho, abogados litigantes y defensores públicos."
}
}
[1]=>
object(stdClass)#753 (3) {
["type"]=>
object(stdClass)#752 (3) {
["code"]=>
string(2) "02"
["label"]=>
string(13) "Tipo de texto"
["value"]=>
string(25) "Descripción corta / Nota"
}
["audience"]=>
object(stdClass)#751 (3) {
["code"]=>
string(2) "00"
["label"]=>
string(27) "Destinatarios del contenido"
["value"]=>
string(16) "Sin restricción"
}
["content"]=>
object(stdClass)#746 (1) {
["spa"]=>
string(415) "El presente
protocolo tiene por finalidad mejorar las condiciones de acceso a la justicia
para mujeres privadas de libertad en casos de tráfico ilícito de drogas en Perú
y busca orientar la asistencia legal prestada por estudiantes del derecho,
abogados litigantes y defensores públicos.drogas,
narcotráfico, régimen penitenciario, aspectos jurídicos, legislación, mujeres"
}
}
[2]=>
object(stdClass)#749 (3) {
["type"]=>
object(stdClass)#748 (3) {
["code"]=>
string(2) "14"
["label"]=>
string(13) "Tipo de texto"
["value"]=>
string(8) "Extracto"
}
["audience"]=>
object(stdClass)#747 (3) {
["code"]=>
NULL
["label"]=>
string(27) "Destinatarios del contenido"
["value"]=>
NULL
}
["content"]=>
object(stdClass)#742 (1) {
["spa"]=>
string(173) ""
}
}
}
["contributor"]=>
array(2) {
[0]=>
object(stdClass)#744 (12) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "5a2d2f9c29b2605bc4176f806812fc3a"
["role"]=>
object(stdClass)#745 (3) {
["code"]=>
string(3) "A01"
["label"]=>
string(28) "Menciones de responsabilidad"
["value"]=>
string(5) "Autor"
}
["name"]=>
string(18) "Jerome Mangelinckx"
["indentifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#738 (3) {
["type"]=>
object(stdClass)#743 (3) {
["code"]=>
string(2) "21"
["label"]=>
string(25) "Tipo de código de nombre"
["value"]=>
string(5) "ORCID"
}
["name"]=>
NULL
["value"]=>
string(19) "0000-0003-3308-8398"
}
}
["nameinverted"]=>
string(19) "Mangelinckx, Jerome"
["gender"]=>
object(stdClass)#740 (3) {
["code"]=>
string(1) "m"
["label"]=>
string(38) "Código de género, basado en ISO 5218"
["value"]=>
string(9) "Masculino"
}
["professionalaffiliation"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#741 (2) {
["affiliation"]=>
string(41) "Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas"
["professionalposition"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#739 (2) {
["value"]=>
string(9) "Traductor"
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["prize"]=>
NULL
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#734 (2) {
["value"]=>
string(404) "Es
docente, investigador y traductor. Es socio fundador del Centro de
Investigación Drogas y Derechos Humanos, una ONG peruana dedicada a la
incidencia en política obtuvo su maestría en Historia en la Pontificia. También
es colaborador del Colectivo de Estudios Drogas y Derecho cuyo objetivo es
analizar el impacto de la legislación penal y la práctica jurídica en materia
de drogas."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
NULL
["photo"]=>
object(stdClass)#736 (5) {
["full"]=>
string(71) "https://publicaciones.upc.edu.pe/image/3012e4fbe03f911b804ed3e00d1fc6f7"
["large"]=>
string(77) "https://publicaciones.upc.edu.pe/image/3012e4fbe03f911b804ed3e00d1fc6f7/large"
["medium"]=>
string(78) "https://publicaciones.upc.edu.pe/image/3012e4fbe03f911b804ed3e00d1fc6f7/medium"
["small"]=>
string(77) "https://publicaciones.upc.edu.pe/image/3012e4fbe03f911b804ed3e00d1fc6f7/small"
["thumbnail"]=>
string(81) "https://publicaciones.upc.edu.pe/image/3012e4fbe03f911b804ed3e00d1fc6f7/thumbnail"
}
}
[1]=>
object(stdClass)#737 (10) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "961b534256cb87928e9296152ac17183"
["role"]=>
object(stdClass)#735 (3) {
["code"]=>
string(3) "A01"
["label"]=>
string(28) "Menciones de responsabilidad"
["value"]=>
string(5) "Autor"
}
["name"]=>
string(15) "Nataly Parrilla"
["nameinverted"]=>
string(16) "Parrilla, Nataly"
["gender"]=>
object(stdClass)#730 (3) {
["code"]=>
string(1) "f"
["label"]=>
string(38) "Código de género, basado en ISO 5218"
["value"]=>
string(8) "Femenino"
}
["professionalaffiliation"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#732 (2) {
["affiliation"]=>
string(41) "Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas"
["professionalposition"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#733 (2) {
["value"]=>
string(7) "abogada"
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["prize"]=>
NULL
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#731 (2) {
["value"]=>
string(428) "
Es
abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Colegiada en el
Ilustre Colegio de abogados de Lima, participante como asistente y ponente en
los Congresos Latinoamericanos, Iberoamericanos, Nacional de Derecho Penal y Criminología,
con más de doce años de experiencia laboral, entre ellos, trabajando como
asistente de Juez Superior en la Quinta Sala Penal para reo libre.
Esta
publicación pretende mejorar los servicios que brinda la Defensa Pública y
Acceso a la Justicia a favor de los internos privados de libertad a través de
la especialización de los Defensores Públicos en la atención a mujeres que se
encuentren privados de libertad en los Establecimientos Penitenciarios a nivel
nacional por delitos de tráfico ilícito de drogas.
Este
presente protocolo tiene como finalidad mejorar las condiciones de acceso a la
justicia para mujeres privadas de libertad en casos de tráfico ilícito de drogas
en Perú y busca orientar la asistencia legal prestada por estudiantes del
derecho, abogados litigantes y defensores públicos.
Nombre invertido: Mangelinckx, Jerome
Género: Masculino
Identificadores:
Tipo ID
Nombre ID
Valor ID
ORCID
----
0000-0003-3308-8398
Afiliación profesional:
Afiliación
Posición profesional
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Traductor
Biografía:Es
docente, investigador y traductor. Es socio fundador del Centro de
Investigación Drogas y Derechos Humanos, una ONG peruana dedicada a la
incidencia en política obtuvo su maestría en Historia en la Pontificia. También
es colaborador del Colectivo de Estudios Drogas y Derecho cuyo objetivo es
analizar el impacto de la legislación penal y la práctica jurídica en materia
de drogas.
Nombre invertido: Parrilla, Nataly
Género: Femenino
Afiliación profesional:
Afiliación
Posición profesional
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
abogada
Biografía:
Es
abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Colegiada en el
Ilustre Colegio de abogados de Lima, participante como asistente y ponente en
los Congresos Latinoamericanos, Iberoamericanos, Nacional de Derecho Penal y Criminología,
con más de doce años de experiencia laboral, entre ellos, trabajando como
asistente de Juez Superior en la Quinta Sala Penal para reo libre.
Estado: Activo
ISBN-13: 9786123181383
Idioma del texto: Español
Número de páginas de la versión impresa: 58 Páginas
Tamaño del archivo: 27 Megabytes (MB)
Sello editorial: Editorial UPC
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Lima
País de publicación: Perú
Fecha de publicación: 2018
Tipo de derechos de venta: En venta, con derechos exclusivos, en los países y territorios especificados
Region(es) incluido(s): Todo el mundo
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Estado: Activo
ISBN-13: 9786123181390
Idioma del texto: Español
Tamaño del archivo: 1.5 Megabytes (MB)
Número de páginas de la versión impresa: 58 Páginas
Sello editorial: Editorial UPC
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Lima
País de publicación: Perú
Fecha de publicación: 2018
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Estado: Activo
ISBN-13: 9786123182083
Idioma del texto: Español
Tamaño: 17 x 24 cm
Total de páginas numeradas: 52 Páginas
Número absoluto de páginas: 58 Páginas
Sello editorial: Editorial UPC
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Lima
País de publicación: Perú
Fecha de publicación: 2018
Tipo de derechos de venta: En venta, con derechos exclusivos, en los países y territorios especificados
Region(es) incluido(s): Todo el mundo
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Disponibilidad del producto: Impresión bajo demanda (POD)
Precio: (PEN) 38
Region(es) incluido(s): Todo el mundo
YAN051070 NO FICCIÓN ADULTOS JÓVENES > Temas sociales > Drogas, alcohol, abuso de sustancias
JKVSociedad y ciencias sociales
> Servicios sociales y bienestar, criminología
> Delito y criminología(Principal)
YXJInfantiles, juveniles y didácticos
> Cuestiones personales y sociales (Infantil/Juvenil)
> Cuestiones personales y sociales (infantil/juvenil): drogas y adicciones