George L. Priest es una de las autoridades más destacadas del análisis económico del derecho en el ámbito mundial. Su principal aporte es ayudar a un mejor entendimiento del derecho de la competencia y la regulación económica, de la responsabilidad extracontractual y los seguros, y del capitalismo como sistema económico. Ha publicado más de un centenar de artículos en diferentes revistas jurídicas y económicas. Muchos de estos textos han recibido distinciones y reconocimientos por sus aportes y originalidad, y han sido reproducidos por distintas editoriales. Reconstruyendo la libertad reúne sus artículos más representativos en cuatro áreas en las que ha contribuido con su aporte intelectual: el sistema legal; la responsabilidad de la empresa; la regulación y la competencia, y el capitalismo y el desarrollo. Cada sección es precedida de un artículo introductorio escrito por profesores de la Facultad de Derecho de la UPC de reconocido prestigio: Alfredo Bullard, Carlos A. Patrón, Enrique Pasquel y José Luis Sardón, decano de la Facultad de Derecho de la UPC.
Prólogo
Parte 1 - Sistema legal
• Más vale un juez malo que cien congresistas buenos. George L. Priest, la producción de normas legales y el desarrollo económico (Enrique Pasquel)
• El surgimiento del análisis económico del derecho: una memoria de los primeros años
• El proceso en el Common Law y la selección de reglas eficientes
Parte 2 - Responsabilidad de la empresa
• «Elemental, mi querido Watson». George L. Priest y la responsabilidad frente a los consumidores (Alfredo Bullard)
• Una teoría de la garantía del producto para el consumidor
• La creación de la responsabilidad de la empresa: una historia crítica sobre los fundamentos intelectuales de la responsabilidad civil extracontractual moderna
• La responsabilidad objetiva por los productos: la intención original
Parte 3 - Regulación y competencia
• George L. Priest y los sinuosos trances de la regulación y del Derecho
• Antitrust (Carlos A. Patrón)
• Los orígenes de la regulación de los servicios públicos y la discusión acerca de las «teorías de regulación»
• Los insuficientes esfuerzos del gobierno para aplicar el moderno Derecho
• Antitrust a las industrias de redes
• Aspen Skiing: Diferenciación de productos y prevención del parasitismo encubierto como monopolización
Parte 4 - Capitalismo y desarrollo
George L. Priest y los valores (José Luis Sardón)
• Pobreza, desigualdad y los simples principios del desarrollo económico
• Reduciendo la pobreza global: teoría, práctica y reforma
• Los ambiguos fundamentos éticos de la economía informal