Vestiduras sagradas del siglo xviii en Lima. El monasterio de Nuestra Señora del Prado es una investigación que propone recuperar el valor de la indumentaria litúrgica producida en el país, y otorgar reconocimiento a la habilidad creativa de los sastres y bordadores de la época.
object(stdClass)#666 (34) {
["documentid"]=>
string(32) "ecbf39cc05c48884b1f7d533b1152430"
["created_at"]=>
string(19) "2020-07-28 00:01:15"
["updated_at"]=>
string(19) "2022-03-21 12:36:08"
["url_path"]=>
string(87) "https://publicaciones.upc.edu.pe/vestiduras-sagradas-del-siglo-xviii-en-lima-fyx6c.html"
["generalstatus"]=>
bool(true)
["hasopenaccess"]=>
bool(false)
["openaccessurl"]=>
NULL
["haseulacambiental"]=>
bool(false)
["ejetematico_1"]=>
bool(false)
["ejetematico_2"]=>
bool(false)
["ejetematico_3"]=>
bool(false)
["ejetematico_4"]=>
bool(false)
["hascataloghumanrights"]=>
bool(false)
["ejetematicohr_1"]=>
bool(false)
["ejetematicohr_2"]=>
bool(false)
["ejetematicohr_3"]=>
bool(false)
["ejetematicohr_4"]=>
bool(false)
["cover"]=>
object(stdClass)#483 (7) {
["full"]=>
string(85) "https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/ecbf39cc05c48884b1f7d533b1151b5e-full.jpg"
["large"]=>
string(86) "https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/ecbf39cc05c48884b1f7d533b1151b5e-large.jpg"
["medium"]=>
string(87) "https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/ecbf39cc05c48884b1f7d533b1151b5e-medium.jpg"
["small"]=>
string(86) "https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/ecbf39cc05c48884b1f7d533b1151b5e-small.jpg"
["thumbnail"]=>
string(90) "https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/ecbf39cc05c48884b1f7d533b1151b5e-thumbnail.jpg"
["squarelist"]=>
string(91) "https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/ecbf39cc05c48884b1f7d533b1151b5e-squarelist.jpg"
["og"]=>
object(stdClass)#482 (3) {
["coverWidth"]=>
int(375)
["coverHeight"]=>
int(529)
["coverMime"]=>
string(10) "image/jpeg"
}
}
["supportingresource"]=>
object(stdClass)#481 (2) {
["images"]=>
NULL
["files"]=>
NULL
}
["maintitle"]=>
string(43) "Vestiduras sagradas del siglo XVIII en Lima"
["title"]=>
array(2) {
[0]=>
object(stdClass)#480 (2) {
["value"]=>
string(43) "Vestiduras sagradas del siglo XVIII en Lima"
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
[1]=>
object(stdClass)#479 (2) {
["value"]=>
string(44) "Sacred Vestments of the 18th Century in Lima"
["lang"]=>
string(3) "eng"
}
}
["subtitle"]=>
array(2) {
[0]=>
object(stdClass)#796 (2) {
["value"]=>
string(42) "El monasterio de Nuestra Señora del Prado"
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
[1]=>
object(stdClass)#303 (2) {
["value"]=>
string(38) "Monastery of Nuestra Señora del Prado"
["lang"]=>
string(3) "eng"
}
}
["textcontent"]=>
array(3) {
[0]=>
object(stdClass)#305 (3) {
["type"]=>
object(stdClass)#298 (3) {
["code"]=>
string(2) "02"
["label"]=>
string(13) "Tipo de texto"
["value"]=>
string(25) "Descripción corta / Nota"
}
["audience"]=>
object(stdClass)#306 (3) {
["code"]=>
string(2) "00"
["label"]=>
string(27) "Destinatarios del contenido"
["value"]=>
string(16) "Sin restricción"
}
["content"]=>
object(stdClass)#299 (2) {
["spa"]=>
string(284) "Vestiduras sagradas del siglo xviii en Lima. El monasterio de Nuestra Señora del Prado es una investigación que propone recuperar el valor de la indumentaria litúrgica producida en el país, y otorgar reconocimiento a la habilidad creativa de los sastres y bordadores de la época."
["eng"]=>
string(274) "Sacred Vestments of the 18th Century in Lima. Monastery of Nuestra Señora del Prado is a research that proposes the recovery of the value of liturgical garments produced in the country, and the recognition to the creative skills of the tailors and embroiderers of the time."
}
}
[1]=>
object(stdClass)#762 (3) {
["type"]=>
object(stdClass)#734 (3) {
["code"]=>
string(2) "03"
["label"]=>
string(13) "Tipo de texto"
["value"]=>
string(22) "Descripción / Resumen"
}
["audience"]=>
object(stdClass)#764 (3) {
["code"]=>
string(2) "00"
["label"]=>
string(27) "Destinatarios del contenido"
["value"]=>
string(16) "Sin restricción"
}
["content"]=>
object(stdClass)#763 (2) {
["spa"]=>
string(981) "Vestiduras sagradas del siglo xviii en Lima. El monasterio de Nuestra Señora del Prado es una investigación que propone recuperar el valor de la indumentaria litúrgica producida en el país, y otorgar reconocimiento a la habilidad creativa de los sastres y bordadores de la época. Se destaca la relevancia del tejido, como una manifestación de las artes decorativas en el Virreinato del Perú, a través del estudio de las vestiduras sagradas de la colección textil del monasterio de Nuestra Señora del Prado de Lima, la cual se mantuvo en clausura durante tres siglos. Además, se plantea un método de investigación totalizador desde la perspectiva de la historia del arte. Este reconoce la importancia de las vestiduras como producto de un contexto determinado; y, en tanto obras de arte, analiza la relación entre su materialidad y sus representaciones, las cuales establecen un medio de comunicación entre Dios y la comunidad cristiana durante la liturgia católica."
["eng"]=>
string(929) "Sacred Vestments of the 18th Century in Lima. Monastery of Nuestra Señora del Prado is a research that proposes the recovery of the value of liturgical garments produced in the country, and the recognition to the creative skills of the tailors and embroiderers of the time. Studying the sacred vestments of the textile collection of the monastery of Nuestra Señora del Prado in Lima, which was kept closed for three centuries, highlights the importance of fabrics as a manifestation of the decorative arts during the Viceroyalty of Peru. In addition, a totalizing method of research is used from the perspective of art history. This method recognizes the importance of garments as a result of a specific context. It also analyzes the relationship between the materiality of these works of art and its representations, which establish a means of communication between God and the Christian community during the Catholic liturgy."
}
}
[2]=>
object(stdClass)#761 (3) {
["type"]=>
object(stdClass)#759 (3) {
["code"]=>
string(2) "14"
["label"]=>
string(13) "Tipo de texto"
["value"]=>
string(8) "Extracto"
}
["audience"]=>
object(stdClass)#760 (3) {
["code"]=>
string(2) "00"
["label"]=>
string(27) "Destinatarios del contenido"
["value"]=>
string(16) "Sin restricción"
}
["content"]=>
object(stdClass)#755 (1) {
["spa"]=>
string(173) ""
}
}
}
["contributor"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#757 (12) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "ecbf39cc05c48884b1f7d533b10d218b"
["role"]=>
object(stdClass)#758 (3) {
["code"]=>
string(3) "A01"
["label"]=>
string(28) "Menciones de responsabilidad"
["value"]=>
string(5) "Autor"
}
["name"]=>
string(23) "Haydeé Grández Alejos"
["indentifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#751 (3) {
["type"]=>
object(stdClass)#756 (3) {
["code"]=>
string(2) "21"
["label"]=>
string(25) "Tipo de código de nombre"
["value"]=>
string(5) "ORCID"
}
["name"]=>
string(5) "ORCID"
["value"]=>
string(19) "0000-0001-8247-8777"
}
}
["nameinverted"]=>
string(24) "Grández Alejos, Haydeé"
["gender"]=>
object(stdClass)#753 (3) {
["code"]=>
string(1) "f"
["label"]=>
string(38) "Código de género, basado en ISO 5218"
["value"]=>
string(8) "Femenino"
}
["professionalaffiliation"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#754 (1) {
["affiliation"]=>
string(41) "Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas"
}
}
["prize"]=>
NULL
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#752 (2) {
["value"]=>
string(1109) "
Magíster en Historia del Arte,
con cursos de capacitación sobre conservación preventiva y registro de bienes
culturales en el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) y en el
Museo Rietberg de Suiza, además de estudios en gestión de archivos fotográficos,
auspiciados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
(AECID). Comisaria de bienes culturales en el Ministerio de Cultura.
Conservadora e investigadora textil en el Museo Nacional de Arqueología,
Antropología e Historia del Perú. Es autora de trabajos publicados sobre
textiles etnográficos e históricos. A cargo del inventario y de la catalogación
del Patrimonio Artístico Virreinal del Templo Santiago Apóstol de Madrigal,
Arequipa, para la AECID. Actualmente, se desempeña como docente en la
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en la Universidad Privada del
Norte (UPN) y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
Vestiduras sagradas del siglo xviii en Lima. El monasterio de Nuestra Señora del Prado es una investigación que propone recuperar el valor de la indumentaria litúrgica producida en el país, y otorgar reconocimiento a la habilidad creativa de los sastres y bordadores de la época. Se destaca la relevancia del tejido, como una manifestación de las artes decorativas en el Virreinato del Perú, a través del estudio de las vestiduras sagradas de la colección textil del monasterio de Nuestra Señora del Prado de Lima, la cual se mantuvo en clausura durante tres siglos. Además, se plantea un método de investigación totalizador desde la perspectiva de la historia del arte. Este reconoce la importancia de las vestiduras como producto de un contexto determinado; y, en tanto obras de arte, analiza la relación entre su materialidad y sus representaciones, las cuales establecen un medio de comunicación entre Dios y la comunidad cristiana durante la liturgia católica.
Nombre invertido: Grández Alejos, Haydeé
Género: Femenino
Identificadores:
Tipo ID
Nombre ID
Valor ID
ORCID
ORCID
0000-0001-8247-8777
Afiliación profesional:
Afiliación
Posición profesional
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
----
Biografía:
Magíster en Historia del Arte,
con cursos de capacitación sobre conservación preventiva y registro de bienes
culturales en el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) y en el
Museo Rietberg de Suiza, además de estudios en gestión de archivos fotográficos,
auspiciados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
(AECID). Comisaria de bienes culturales en el Ministerio de Cultura.
Conservadora e investigadora textil en el Museo Nacional de Arqueología,
Antropología e Historia del Perú. Es autora de trabajos publicados sobre
textiles etnográficos e históricos. A cargo del inventario y de la catalogación
del Patrimonio Artístico Virreinal del Templo Santiago Apóstol de Madrigal,
Arequipa, para la AECID. Actualmente, se desempeña como docente en la
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en la Universidad Privada del
Norte (UPN) y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
Estado: Activo
ISBN-13: 9786123182663
Protección técnica de publicación digital: DRM
Idioma del texto: Español
Número de páginas de la versión impresa: 150 Páginas
Tamaño del archivo: 30 Megabytes (MB)
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (USD) 19
Region(es) incluido(s): Todo el mundo
Estado: Activo
ISBN-13: 9786123182670
Protección técnica de publicación digital: DRM
Idioma del texto: Español
Número de páginas de la versión impresa: 150 Páginas
Tamaño del archivo: 12 Megabytes (MB)
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (USD) 19
Region(es) incluido(s): Todo el mundo
Estado: Activo
ISBN-13: 9786123182656
Idioma del texto: Español
Tamaño: 17 x 24 cm
Peso: 0.32 kg
Número absoluto de páginas: 150 Páginas
Total de páginas numeradas: 147 Páginas
Sello editorial: Editorial UPC
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Lima
País de publicación: Perú
Fecha de publicación: 2020
Tipo de derechos de venta: En venta, con derechos exclusivos, en los países y territorios especificados
Region(es) incluido(s): Todo el mundo
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (PEN) 96
Region(es) incluido(s): Todo el mundo
ART035000 ARTE > Temas y temas > Religioso (Principal)
ART056000 ARTE > Conservación y preservación
AGRArtes
> Tratamientos y materias artísticas
> Arte religioso(Principal)
5PG Calificadores de Edad de interés e intereses especiales > Relativo a grupos o culturas concretos > Relativo a grupos religiosos / comunidades religiosas
ABCArtes
> Artes: aspectos generales
> Conservación, restauración y cuidado de obras de arte
746 Las artes > Dibujo y artes decorativas > Artes textiles (Principal)